www.baquia.com | Lunes 15 de octubre de 2001 | Contrata una cuenta corporativa de Baquía Inteligencia y accede a un informe diario, además de a nuestro archivo de más 400 informes, por 9.500 pesetas al mes. Solicita información en comercial@baquia.com o en el teléfono 902 902 159 | |
| EL APUNTE DE LA SEMANA | LA CUESTIÓN: Atiendes dinamiza el panorama del B2C español
<?php srand(time()); $promo = rand(0, 1000000); ?> <!– var num_ord=Math.round(Math.random()*100000000); document.write(\’\’);
document.write(\’document.write(\’\’);\’);
document.write(\’document.write(\’\’) ;\’);
//–>
<a target=_blank href="http://publicidad1.webfg.com/agilredirNS?hueco=baquia_general200&no_script_ord=\”> \” width=200 height=200 border=0>
La Asociación de Tiendas Virtuales en España (Atiendes) se presentó la semana pasada, después de que la iniciativa echara a andar el pasado mes de mayo, originalmente con once tiendas asociadas, que, por el momento, han aumentado ahora hasta diecisiete.
<FONT face=\”Arial, Helvetica, sans-serif\” size=-1><FONT color=#ce3100>EL COMENTARIO DE INTELIGENCIA <FONT face=\”Arial, Helvetica, sans-serif\” size=-1>por <A href=\”mailto:inteligencia@baquia.com\”>Baquía Inteligencia <FONT face=\”Arial, Helvetica, sans-serif\” size=-1> En total, estos dicesiete comercios facturarán este año alrededor de 45 millones de euros, lo que supone entre el 20 y el 30% del B2C español. El primer objetivo de la asociación Atiendes es el de conseguir que se compre en la Red \”con la misma confianza que en la calle\”, para lo cual insta a instituciones financieras y organizaciones estatales a crear las condiciones necesarias. Leer Comentario |
| |
Estos días en Baquía Inteligencia: | | Iniciatvas e-business en el sector farmacéutico
Existen cerca de cuatrocientos laboratorios farmacéuticos suministradores de medicamentos a los hospitales en España, que se dedican a un mercado que mueve 1,1 billones de pesetas anualmente. A pesar de los ahorros y ventajas que prometen las iniciativas e-business en el sector farmacéutico, hasta el 30% de las empresas del sector están retrasadas en la integración de éstas en la estrategia global de su negocio. Los usuarios, reacios al pago por la descarga de música Algunas de las mayores compañías y sellos discográficos, en conjunción con los principales portales de Internet, planean lanzar servicios de subscripción musical en pocos meses, pero estas iniciativas se toparán con la intención de los usuarios de continuar descargando música en sus ordenadores gratuitamente. Los internautas se muestran reacios al pago por la descarga de archivos musicales , habituados a un escenario en el que continúan existiendo multitud de servicios y herramientas que permiten el intercambio gratuito de archivos musicales. Nuevas tendencias en el turismo online A pesar de los últimos acontecimientos que han golpeado al sector del turismo, las previsiones para la venta online siguen siendo optimistas. La entrada de nuevas empresas en este mercado, la acentuación de la desintermediación, y la búsqueda del beneficio en el corto plazo, provocarán cambios profundos y nuevas tendencias en la gestión de las empresas del sector. Brokers online, en busca de la consolidación Actualmente, el sector de los brokers online en los Estados Unidos se enfrenta a una situación en la que pierde más clientes de los que gana, por lo que estos intermediarios buscan la consolidación ofreciendo, entre otros, nuevos servicios agregados dentro de las páginas de cada compañía. Pese a este tipo de estrategias novedosas, la viabilidad futura del sector podría estar rodeada de incógnitas. | | ESTA SEMANA |
Comportamiento en la compra de coches en Internet
Sectores atravctivos para el B2B: el sector construcción
Decepciones y errores en las estrategias de la banca online
Progreso de la banda ancha en Europa
Dificultad de mantener un sitio web en varios idiomas
|
| El Comentario de Inteligencia |
De esta forma, Atiendes debe enfrentarse a una tarea altamente dificultosa: según un estudio de la organización Consumers International elaborado en conjunción con asociaciones de consumidores de quince países, los comercios online han mejorado sustancialmente durante el último año en la información general que facilitan a los usuarios, pero todavía incluyen múltiples errores e ineficiencias en la gestión de los pedidos.
Por otra parte, la presencia de Atiendes en el escenario de la Internet española debe repercutir beneficiosamente tanto en consumidores como en comercios, creando un escenario más dinámico y competitivo. En este sentido, la AECE creó ya en julio, poco después del anuncio del nacimiento de la nueva asociación independiente, una denominada Comisión de Tiendas Virtuales, que agrupa a comercios, portales y gestores de medios de pago, igualmente con el objetivco primordial de defender los intereses de las tiendas online y minimizar los riesgos de la compra.
Los responsables de Atiendes evitan cualquier tipo de conflicto y afirman que no desean convertirse en competencia de la AECE, sino en complemento, pese a la similitud de muchos de sus propósitos. Por ejemplo, ambas organizaciones han anunciado el lanzamiento de indicadores periódicos que midan la situación del B2C español. Es de esperar una plácida conviviencia entre los intereses de los dos grupos, en beneficio de todas las partes.
| |
|
|
Para leer más: | | | | | | SUSCRIPCIÓN | Para modificar tu suscripción a Baquia Inteligencia sigue las instrucciones que te damos en el apartado \”Darse de Baja de uno o varios boletines\” dentro del apartado suscripción
Si deseas ponerte en contacto con nosotros, escribe a inteligencia@baquia.com
| | |
| |
B A Q U Í A.com 2003 © Todos los derechos reservados. |
|