Intel, el conocido fabricante de chips, anunció el martes sus resultados del tercer trimestre, que se ajustaron a sus previsiones ya rebajadas. Así, la compañía obtuvo 655 millones de dólares de beneficios, excluyendo partidas extraordinarias. Los ingresos fueron diez veces mayores, 6.500 millones de dólares.
Pero ni tan siquiera Intel se libra de la crisis del sector de los microprocesadores y del PC. Su beneficio trimestral fue así un 77% inferior al obtenido en el mismo trimestre del año anterior, y un 17% menor que el del trimestre pasado. Sus ingresos, por su parte, cayeron un 25% respecto a la cifra de 2000, a pesar de que Intel afirma que vende más que nunca (especialmente en lo que se refiere a su microprocesador Pentium 4, que ya se vende más que su antecesor). Y es que la guerra de precios con AMD está afectando a la cuenta de resultados de las dos compañías. Ambas, con un 76,7% y un 22,2% de cuota de mercado, respectivamente, dejan poco margen al resto.
En cuanto al cuarto trimestre, Intel predice que las cosas seguirán igual, y asegura que sus ventas se moverán ligeramente arriba o abajo de la cifra obtenida este trimestre.
- En Silicon Investor
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs