Únicamente el 12% de los usuarios de la telefonía móvil se planteaba hacer compra a través de sus dispositivos en enero de 2001, frente a un 32% que se contabilizaba en verano de 2000. En Japón y en Europa el porcentaje es ligeramente superior, pero en Estados Unidos un escaso 3% confiaba en utilizar su móvil para realizar compras.
Entre las principales razones de este escaso interés en la compra a través del móvil, destacan la indiferencia del consumidor y la no percepción de la necesidad del uso de estos aparatos para tales fines, así como las cuestiones relacionadas con la seguridad.
Móviles con acceso a Internet
No obstante, entre los usuarios de móviles con acceso a Internet la intención de efectuar compras a través de él es bastante mayor, situándose en el 24%, con Europa a la cabeza con un 26%. En Japón es un 24% y en Estados Unidos un 15%.
Sin embargo, la práctica muestra que los usuarios de móviles WAP apenas realizan transacciones económicas a través de ellos. A pesar de que un 16% de los encuestados disponían de móviles con acceso a Internet, menos de un 1% había efectuado compras con él. De hecho, únicamente en Japón, Finlandia y Reino Unido se han detectado porcentajes mínimamente relevantes de compradores.
Sin embargo, hay datos que invitan a cierto optimismo. En la actualidad, el 74% de los usuarios de telefonía WAP ya utilizan servicios diferentes al de voz, frente a un 51% de usuarios de cualquier tipo de telefonía que emplean estos dispositivos para otros cometidos, además de las funciones de voz.
Ello podría estar indicando que los usuarios ya son conscientes de que el móvil no es únicamente un dispositivo con funciones exclusivas de voz, lo cual puede facilitar el posterior despegue de las compras a través del móvil.
Previsiones sobre m-commerce
La incertidumbre acerca del potencial de desarrollo del comercio a través del móvil, también conocido como m-commerce, tiene su reflejo en las previsiones de mercado de las firmas de consultoría.
A continuación se presentan las estimaciones de las principales consultoras para el mercado estadounidense:
Las fuentes consultadas para la elaboración de este informe aparecen mencionadas como \”Otras fuentes\”
Temas relacionados: | ||
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs