Según un último estudio realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas, dos de cada tres españoles consideran que Internet mejora la calidad de vida. Según el estudio \’Opiniones y actitudes de los españoles hacia la biotecnología\’, la tecnología de la información es el tercer avance que más ha impulsado las mejoras en la calidad de vida de los ciudadanos, tras los trasplantes de órganos y las telecomunicaciones. Ahí es nada.
Un 86,5 % de los consultados cree que las telecomunicaciones han mejorado la vida de los españoles y un 80% opina lo mismo respecto a las tecnologías de la información. Y aquí es donde cualquiera pregunta: ¿ah, pero no se encuadran dentro del mismo apartado telecomunicaciones y tecnologías de la información? Parece que de los resultados del estudio, aunque no diferencian con nitidez entre churras y merinas, si permiten dejar entrever las sensaciones de los españoles ante la tecnología.
La gran mayoría piensa que mejora la calidad de vida de los ciudadanos, que seguirá habiendo mejoras y que, aunque traerán también riesgos, \”los problemas causados por la tecnología actual serán solucionados por la tecnología futura\”. Aunque claro, siempre hay quien piensa que que \”la ciencia y la tecnología han convertido el mundo en un lugar peligroso para vivir\”. Veremos.
- Más en Europa Press
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs