Internet Explorer 8 sigue ganando cuota de mercado

El explorador no admite los marcos flotantes o no está configurado actualmente para mostrarlos.

Un aumento de cuota de mercado de Internet Explorer parecía algo impensable hace unos meses. Y sin embargo, durante el mes de julio el programa de Microsoft ha seguido ganando presencia hasta aparecer en el 60,74 por ciento de las navegaciones de todo el mundo, según la última estadística al respecto de NetApplications.

Esto supone una subida de cuatro décimas, que puede parecer modesta pero es la segunda más alta jamás registrada por un navegador que durante mucho tiempo era prácticamente el único que se utilizaba en los PCs.

Los perjudicados aquí son los mismos que han estado arrebatándole parte del pastel a IE: Mozilla Firefox y Chrome, desarrollado por Google, que se quedan con un 22,91 y un 7,16 del mercado, respectivamente.

Opera, aunque adorado por los expertos, sigue teniendo una participación minoritaria (2,45 en julio) del mercado, al igual que el software de Apple Safari (un 5,09). Opera, sin embargo, está teniendo un éxito incomparable en la navegación desde dispositivos portátiles con su versión más ligera Opera Mini.

El renacer de IE pasa así de sorprendente novedad a inesperada tendencia, y aunque IE nunca llegó a perder el título de navegador más utilizado del mundo, el ritmo de descenso parecía condenarle a perderla tarde o temprano a manos de Firefox, el recién llegado Chrome y las leyes antimonopolio.

Tampoco son todo buenas noticias para Microsoft, al que su nuevo navegador le ha costado una polémica en torno a la privacidad tras un artículo aparecido en el Wall Street Journal y que apuntaba a que los directivos de la empresa querían favorecer los sistemas de seguimiento a los usuarios para no perjudicar la venta de publicidad.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios