Cuando los estudios hablan del escaso porcentaje de población, comparado con otros países europeos, que tiene Internet en España, hay algo que se les escapa: ¿para qué pagar por una línea en casa, cuando se puede navegar de forma gratuita en el trabajo? O, al menos, eso es lo que pensarán muchos, ya que según una encuesta realizada por Nielsen/Net Ratings, el 34% de los españoles prefiere conectase a Internet desde su oficina.
Los motivos pueden ser muchos y muy variados, desde no tener que pagar ninguna cuota a escaquearse un poco del trabajo pendiente, pero lo que está claro es que la Red alegra el día a más de uno. Si bien el 97% asegura que consulta la Web en busca de información, son también muchos los que hacen consultas bancarias (80%) y los que, además, leen los periódicos digitales (87%).
En un país en el que nunca han destacado las grandes ventas de rotativos, la irrupción de diarios gratuitos y versiones online de los periódicos de pago, pueden abocar a éstos a la completa extinción. Aunque los dueños de estos imperios de comunicación siempre tienen la opción de seguir regalando películas y libros para incentivar sus ventas.
Además, según el estudio, muchos empleados utilizan Internet desde su puesto de trabajo para buscar ofertas de empleo. De hecho, el 72% de los consultados prefieren hacerlo desde allí, y no desde su casa. Como algún día sus jefes se dediquen a mirar los historiales de sus ordenadores, seguro que se encuentran con más de una sorpresa.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs