Estos datos aparecen recogidos en la sexta edición del informe Penetración Regional de la Nueva Economía, realizado por N-Economía con el patrocinio de la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid.
Concretamente, el 72,3% de los menores entre 10 y 14 años son usuarios de la Red, lo que supone un 24,4% más que la población que usa Internet entre los 16 y los 74 años (47,9%). Cataluña es la CCAA donde más niños se conectan a Internet, con un 88,5%, seguida de La Rioja -84,2%-; Asturias (80,9%); y Baleares, con el 80,3%.
En el extremo opuesto, Andalucía es la comunidad en la que el índice de menores que accede a la Red es menor (63,5%), por debajo de Extremadura (65,5%); Canarias (68,5%) y Cantabria (68,6%). El informe asegura que el 58,3% de los niños españoles de entre 10 y 14 años tiene móvil para uso propio, un porcentaje que desde 2003 ha crecido en 24 puntos.
Los responsables del estudio atribuyen este fenómeno a “la utilización de los móviles como método de seguridad y control por parte de los padres”, y destacan que los grandes fabricantes ven en este segmento un “mercado potencial”.
www.baquia.com
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs