Internet no es, de momento, el lugar para que las revistas ganen dinero. Este es el mensaje dirigido a los editores de revistas de Estados Unidos lanzado por Joanna Barsh, de la consultora McKinsey, con motivo de la conferencia anual de la asociación Magazine Publishers of America.
El consejo de Barsh es que las revistas gasten poco dinero a la espera de que exista un modelo claro para generar ingresos en este sector. Esta es la conclusión de un estudio realizado por McKinsey y la mencionada asociación sobre la presencia de las revistas en la red.
Según este estudio, lo ideal para las revistas sería simplemente ofrecer algunos artículos gratuitos que sirvieran como herramienta de marketing y para lograr suscriptores a la edición en papel.
La consultora llega a recomendar a la mayor parte de editores que no se gasten más de 275.000 dólares para el desarrollo de su web y otros 275.000 dólares al año para mantener el nodo.
- Los consejos de McKinsey a los editores de Estados Unidos
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs
Comentarios
-