Internet no puede con la televisión

Internet ya no levanta la euforia de antaño. La televisión sigue siendo el rey de la casa por mucho que el ordenador con conexión a la Red haya amenazado temporalmente su dominio. Los estadounidenses sienten una especial predisposición a emplear sus horas de ocio delante de la pantalla televisiva antes que coger el ratón, calarse la gorra y ponerse a navegar.

Así lo afirma la consultora Forrester Research, que en su estudio del día apunta que, por término medio, los habitantes de EE UU dedican 8,7 horas semanales a estar delante de la caja tonta, mientras que cara a cara con la pantalla del ordenador permanecen 2,3 horas a la semana.

El puesto que ocupa Internet como herramienta para matar el tiempo de ocio pierde posiciones a medida que transcurre el tiempo. Así, los estadounidenses muestran mayor fidelidad por la radio (5,54 horas a la semana) y a leer los periódicos, actividad que les lleva 2,7 horas a la semana.

El informe puntualiza que aquellos que disponen de más tiempo libre emplean el doble en navegar por la Red, algo que Perogrullo firmaría como suyo. Entre los que disfrutan de todo el tiempo del mundo por delante, prefieren visitar nodos de medios de comunicación.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios