Internet: ¿para qué?

Falta de interés, de necesidad o de dinero mantienen a miles de millones de personas lejos de Internet.

En el mundo desarrollado, la Red se cuela con facilidad en nuestras vidas. Cada vez hay más dispositivos y tecnologías a nuestro alcance para engancharnos. No en vano, ya son alrededor de 400 millones de personas los que utilizan Internet diariamente.

Sin embargo, miles de millones de personas jamás han oído hablar de Internet o no tienen ninguna intención de conectarse a corto plazo, según se desprende de un informe de Ipsos-Reid. Incluso en los países más avanzados, como EEUU, Canadá, Suecia u Holanda, cerca de un tercio de la población eligen (porque pueden) no utilizar Internet. De hecho, sólo un 6% de los 6.000 millones de habitantes del planeta utiliza la Red.

Las razones para pasar de Internet difieren mucho dependiendo de qué parte del Globo responda. Los no-navegantes del Primer Mundo simplemente no encuentran una razón para conectarse, mientras que en los países subdesarrollados las causas están relacionadas con el coste y disponibilidad del acceso.

Entre las personas (de 30 países) que no están conectadas ni tienen intención de estarlo consultadas por Ipsos-Reid, un 40% afirmó que \”no necesita Internet\”, el 33% carecía de computadora, el 25% declaró una total falta de interés y el 16% dice que no sabe \”cómo utilizarlo\”. Los menos (un 12%) adujeron que evitaban la Red por su precio o que no tenían tiempo para esas cosas (un 10%).

En Ipsos-Reid


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios