<!–
Atencion: Este es un boletin en version HTML.
Si estas leyendo esto, es que algo no funciona bien.
Puedes recibir este boletin en formato texto modificando tus
datos en https://www.baquia.com/com/boletines/suscripcion.html
escribirnos a usuarios@baquia.com para que te ayudemos a resolverlo.
–>
A:link {
COLOR: #006699; TEXT-DECORATION: underline
}
A:visited {
COLOR: #006699; TEXT-DECORATION: underline
}
A:hover {
COLOR: #006699; TEXT-DECORATION: underline
}
.pequeno { font-family:arial,verdana,helvetica,sans-serif; font-size:10px; color:#000000; }
|
|||||||||
|
<FONT face="Arial, Helvetica, sans-serif" | |
|
|
TITULARES | ||||||||||||||
<A | ||||||||||||||
Internet no podía permanecer ajena al primer aniversario de los atentados que más literatura periodística han generado, sobre todo la parte empresarial y estadounidense de Internet. Mientras en la Zona Cero, esa escombrera que ahora ocupa una buena porción de Manhattan, Rudolph Giuliani iniciaba la interminable lectura de los nombres de todos los caídos, las principales puntocom yanquis se sumaban al homenaje de diferentes maneras. Yahoo! guardaba un riguroso luto, mostrándose en todas las gamas del gris. La compañía liderada por Terry Semel no cree que tenga cabida la alegría ni el color. AOL y Lycos, más prácticos, ha sustituido todos sus banners por otros que apoyan la causa y recogen donaciones. Amazon.com, uno de los que se ha tomado más en serio el tema de la conmemoración, ha optado por colocar dos cirios pascuales de tamaño natural en la portada, y ocupar el espacio que le queda con cartas de niñas a bomberos muertos y palabras evanescentes del estilo de \”fuerza\”, \”libertad\” o \”coraje\”. Pocos son los que como Jim Spanfeller, CEO de Forbes.com, han intentado en un alarde de cordura que \”despreciables actos del pasado\” no alteren sus \”vidas o negocios\”. Más Otros que tampoco podían desaprovechar este aniversario han sido los escritores de virus, que desde hace años están a la que salta. De momento ya han aparecido dos gusanos que intentan explotar el 11-S como cebo para internautas incautos. Uno es \”Chet\”, que promete nuevas imágenes de la tragedia y que no llegará muy lejos porque lo han programado mal. El otro es \”Nedal\” (Laden al revés), considerablemente dañino y que, como también en este tema hay opiniones para todos los gustos, mienta a Alá y defiende que hay que destruir a Estados Unidos e Israel para conseguir la paz mundial. En definitiva, que entre unos y otros, aquellos que hayan pretendido huir del 11-S refugiándose en la Red han errado el camino. Más | ||||||||||||||
Quince denuncias, quince, están encima de la mesa del departamento de Servicios Jurídicos de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) de España. Los denunciados: portales que, presuntamente, distribuyen música de forma ilegal. Lo primero que viene a la cabeza es que la SGAE quiere ser una RIAA made in Spain y convertirse en el John Wayne que yugule de una vez por todas la difusión de la música gratuita online. Alentada por la sentencia que el martes puso contra las cuerdas al portal Weblisten.com (o pagas o te multiplicas por cero), la SGAE amenaza con lanzarse al cuello de todos los sites que violen los derechos de autor. Porque no son sólo quince, sino muchos más, advierte. Más le valdría a la asociación echar un vistazo para comprobar si compensa la cruzada que la RIAA emprendió hace años contra los programas piratas. A lo mejor pega tiros, pero en su propio pie. Más | ||||||||||||||
La Unión Europea ha inyectado no poca moral a las operadoras europeas que se dejaron millones de euros en la adquisición de las licencias UMTS. Sus cuentas de resultados, anegadas de deudas, podrán mostrar mejor cara tras permitir Bruselas que Deutsche Telekom y BT compartan las nuevas redes de telefonía móvil de Tercera Generación. Ésta siempre ha sido una de las reivindicaciones de las operadoras para no morir en el intento de dar a luz el tan cacareado (e inexistente) UMTS. Se abre la veda para pedir los mismos favores a la UE… Tonto el último. Más UMTS, los problemas crecen, en Baquía.com | ||||||||||||||
Menos dependencia de la publicidad. Dicho y hecho. Yahoo! ha conseguido que la publicidad suponga el 60% de los ingresos –en 2000 era el 90%– mediante la implantación de otras estrategias de cobro. La última, ni más ni menos que ofrecer ADSL gracias al acuerdo alcanzado el pasado noviembre con SBC Communications. Yahoo! se disfraza de ISP con la intención de atraer más clientes y, a ser posible, sacarles cada vez más dinero. Empresa loable, comprensible y deseable que supondrá una piedra más en el camino de la rentabilidad, senda en la que Yahoo! ya colocó el primer pie el pasado trimestre. Más | ||||||||||||||
Julián de Cabo, uno de los buques insignia de Terra España, abandonará la presidencia de la compañía. Su puesto, uno de los más suculentos en una de las empresas más deseables de Internet, lo ocupará Inés Leopoldo, hasta ahora directora general de la puntocom en Argentina. De Cabo deja Terra con las cuentas más saneadas –en el último trimestre redujo las pérdidas un 52% a pesar de menguar los ingresos– y su posición como portal líder en España. Su sustituta tendrá que lidiar con no pocos problemas nada más sentarse en el sillón. El más importante, analizar cómo hacer frente a la alianza entre Wanadoo y eresMas. Más | ||||||||||||||
Hay cosas que no pueden ser, y que además son imposibles. Y un buen ejemplo es la ley en contra de los videojuegos que, inexplicablemente, aprobó el Parlamento griego. Ahora, después de que medio mundo haya puesto el grito en el cielo, un tribunal de ese país la ha mandado al limbo al tacharla, con toda razón, de inconstitucional. Esperemos que cuando la reescriban no vuelvan a abusar del ouzo… Más | ||||||||||||||
La confianza en Internet aumenta y aumenta. El 60% de los que asumen las decisiones en las empresas asegura que la Red es el mejor canal para que los anunciantes les hagan llegar sus productos y ofertas. Sin embargo, La radio y la televisión no despiertan tanta confianza: apenas un 40% lo considera el medio más influyente. Más | ||||||||||||||
| ||||||||||||||
| ||||||||||||||
|
<A name=quees> ¿Qué es Zumo de Red? | |
Todos los miÃrcoles y viernes, la mejor información de Internet recién |
<A name=inteligencia> Baquía Inteligencia | |
|
<A name=suscribirse> Suscripciones |
¿Cómo anular tu suscripción? Tan sencillo como consultar qué boletines recibes en tu dirección de correo |
|
Baquía 2004 © Todos los derechos |
Noticias relacionadas
-
Adidas vende un millón de zapatillas hechas con basura marina
-
La nueva excentricidad de Elon Musk: vender ladrillos similares a LEGO para construir casas y otras estructuras
-
Tuitear con los ojos ya es posible