Lasventas discos compactos siguieron cayendo en el primer semestre del año.Durante este periodo, se despacharon un 7% menos CDs comparado con los mismosseis meses del año anterior, según ha señalado la RIAA, asociaciónestadounidense que representa a las mayores discográficas del mundo.
Una vez más Internet hasido el culpable de este descenso, ya que, como señala la RIAA, los internautascada vez descargan más música gratuita de la Red y adquieren menos CDsoriginales. En un comunicado, la asociación ha explicado que el “41% de losconsultados reconoce que ahora adquiere menos música que hace seis meses,comparado con el 19% que afirma comprar más discos”.
El estudio señala que elnúmero de discos sacados gratuitamente deInternet se ha duplicado en comparación con las mismas fechas del año anterior.Una muestra de esta tendencia la aporta la misma RIAA. Al preguntar a losentrevistados qué harían si escucharan un disco de un artista desconocido, el20% dijo que lo buscaría en algún programa de música pirata, mientras que sóloun 14% aseguró que compraría el álbum.
A pesar de los lamentosde la RIAA, no todo el mundo está dispuesto a prestarle un pañuelo para que seseque las lágrimas. Geoff Garin, CEO de Hart Research, critica que solo seseñalen a la descarga gratuita de música y a la copia ilegal de discos como culpables de esteretroceso en las ventas. No obstante, sí opina que existe una “clara evidencia”de que ambos factores “no tienen un efecto favorable en la venta de discos”.
Otros, como JonathanPotter, director del lobby Digital Media Association, que representa a variaspáginas de Internet que tratan de vender y promocionar grupos online, arguyeque la mejor forma para erradicar la piratería reside en “ofrecer servicioscomprensibles, innovadores y de precio adecuado” en la Red, todo lo contrariode lo que ocurre a día de hoy.
De hecho, Potter cree quesi los usuarios no acuden a los programas de música legal es, simple yllanamente, porque no conocen demasiado bien las alternativas que existen en elmercado.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs