No cabe duda que navegar desde el iPad es una experiencia única. Pero, ¿qué pasa si a alguien se le ocurre imprimir un documento, una imagen o cualquier otro archivo? Porque no sólo de tweets, vídeos, lectura de titulares o mensajes en el muro vive el internauta…
Desde que empezó a venderse el iPad en los Estados Unidos en el mes de abril, los usuarios de la tableta no han tenido la opción de imprimir desde ella, aunque al menos se pueden encontrar algunas aplicaciones compatibles en la App Store, pero no la oficial de Apple.
Ayer por fin, la empresa de Cupertino anunció en un comunicado oficial que AirPrint, la solución inalámbrica para imprimir desde el iPad, el iPhone o el iPod, estará incluida en iOS 4.2, la actualización del sistema operativo que se lanzará el próximo noviembre.
A primera vista, AirPrint tiene una gran ventaja y una gran limitación. La primera es la simplicidad de uso, ya que no harán falta cables, descargas, configuraciones ni drivers para imprimir algo. Simplemente, la aplicación se conecta vía WiFi a una impresora y envía el documento.
La limitación es que -en principio- AirPrint sólo funcionará con las impresoras de HP equipadas con la tecnología inalámbrica ePrint. Será compatible con los modelos de las gamas Photosmart, Officejet, Officejet Pro y LaserJet Pro, siempre que tengan incorporada dicha tecnología.
Ahora que se rumorea que Apple está a punto de anunciar un acuerdo con diferentes periódicos y editores para estrenar un sistema de suscripciones a prensa desde el iPad, la clásica opción de \”Imprimir\” será más demandada que nunca.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs