Está claro que, aunque su nivel de venta de PCs no puede pasar del 5% de penetración, Steve Jobs está posicionando Apple como la marca que unifica entretenimiento y contenidos digitales.
Apenas un mes después del lanzamiento de iTunes, sus ventas alcanzan un millón de dólares y su equipo iPod, capaz de almacenar 7.500 canciones, ha vendido ya 110.000 unidades. Todo esto, a pesar de que iTunes solo funciona para EE.UU. y para usuarios de Mac. Pronto aparecerá la versión para PCs, pero ya está claro que Steve no se contenta con el mero papel de comparsa en ese mercado.
Según la revista alemana Spiegel, el éxito de Apple con iTunes se debe a:
- “Que la aplicación iTunes programas musicales viene gratuitamente integrada con cada Mac que se vende. Bajarse una canción es una prestación preprogramada en el sistema. Dentro del programa los usuarios pueden buscar por artista, por compacto o por canciones y éstas, presionando un simple botón, pueden descargarse y pagarse rápidamente. Es difícil hacerlo más fácil.
- “Tanto los precios como las condiciones de uso están bien. Apple negoció de antemano todo con la industria musical. Se puede confeccionar -fresco desde la Web- un compacto y paquetes completos por 10 dólares; además se puede negociar precios por volumen y muchos usuarios están dispuestos a hacerlo. Las canciones se pueden pasar a CDs para uso individual o utilizarse hasta en un total de 3 Macs. Ningún otro programa comercial ofrece tantas alternativas.
- “Mientras las ofertas de las grandes empresas mundiales de música aparecen como una alternativa forzada a las descargas ilegales de las redes P2P, Steve Jobs ha sabido presentar iTunes como la gran alternativa legal que viene a salvar la música“.
- “Como siempre, todo el carisma de Jobs y su capacidad de escenificación has sido puestos detrás de esta nueva fuente de ingresos”.
Según los comentarios del propio Steve, “los usuarios no quieren ser tratados como criminales y los artistas no quieren perder sus derechos al trabajo y que éste les sea robado”.
Sus fans, como siempre, han estado detrás suyo.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs