Iwannagothere, una guía de viajes 2.0

Ahora que llegan las vacaciones de veranoi y las posibilidades de viajar se multiplican, es más que útil conocer servicios como Iwannagothere. A la hora de planear un viaje o una escapada qué mejor forma de hacerlo que obteniendo información de primera mano de personas que han estado allí.

Antes de viajar a la India el año pasado, María Martínez se dio cuenta de que no encontró “nada demasiado útil” en la Red. “A partir de ahí empecé a darle vueltas a la idea, me llevé una libretita al viaje donde fui apuntando los sitios donde fui, el precio, si me gustaron o no, y a pensar cómo me gustaría encontrar esa información si la buscase en una web y a cómo debería estar para serme útil, cuando me la llevase de viaje”, explica.

Dicho y hecho: esta trabajadora de The Cocktail junto a sus dos compañeros Fernado Blat y Manuel Muñoz se pusieron manos a la obra para alumbrar este sitio.

El usuario es quien da forma a Iwannagothere. Basta con registrarse y empezar a subir las ciudades o países visitados y los sitios más interesantes que ver en cada uno de ellos. Google Maps es el encargado de localizar geográficamente cada lugar.

En Iwannagothere también entran los consejos para visitar el lugar, así como los mejores establecimientos donde comer, dormir y comprar. En definitiva, una guía de viajes creada en base a la opinión de numerosas personas y no de tan sólo una.

Cada persona puede guardarse los lugares o sitios que más le interesen. Asimismo, puede comentar o añadir información de los sitios ya subidos a la página.

Como no podía ser de otra manera, este sitio tiene un gran componente de red social. Cada usuario puede interactuar con el resto de miembros registrados, permitiendo conocer en todo momento los “movimientos” de nuestros contactos y viceversa.

El proyecto nace con vocación internacional, ya que está desarrollado íntegramente en inglés: “Por ahora la mayoría de nuestros usuarios son españoles aunque hay muchos ya de otros países, decidimos hacerlo en ingles porque queremos que haya contenidos que se posteen y entiendan por usuarios de todo el mundo”, asegura Martínez.

Por el momento, se trata de un proyecto personal que no busca ningún tipo de financiación externa. El equipo de Iwannagothere quiere ir evolucionando e irá introduciendo funcionalidades a medida que se desarrolle el proyecto.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios