John Dvorak: la claridad ante todo

Si alguien puede preciarse de ser un oráculo de la tecnología, ese es John C. Dvorak. Ahora bien, no se trata de un oráculo complaciente, y su afición a la lógica le trae más de un problema.

Su reciente artículo en ZIF-Davis Media es una buena muestra de ello. Merece la pena leerlo detenidamente. La conclusión, que Windows es imbatible a poco que Microsoft lo haga bien, no será popular en muchos entornos, pero su lógica es aplastante.

El artículo nos recuerda como Sony Betamax, un producto superior en calidad y prestaciones, perdió la batalla de los videoreproductores frente al formato VHS aparentemente debido a la acción del marketing. La opinión de Dvorak es contraria a este argumento: para él, más que ganar en prestaciones concretas, el VHS triunfó porque su capacidad de grabación era superior a la de Beta. Según él, las medidas se usan para justificar el error en la selección de un producto.

Cuando Apple dejó de premiar a los desarrolladores y financiar sus proyectos, empezó el descenso hacia la marginalidad como entorno de uso. Windows le ganó la supremacía en el mundo del PC gracias al número de desarrolladores que consiguió captar para su sistema operativo. El mismo problema que, según Dvorak, tiene hoy Linux: pocos desarrollos de aplicaciones sobre su plataforma en comparación con Windows. La lapidaria conclusión de Dvorak es que, a menos que Microsoft meta la pata considerablemente, seguirá siendo el sistema operativo de elección mayoritaria porque es, con mucho, el que más desarrollos tiene.

Por otra parte, el que Linux disponga de una plataforma más versátil y barata no es suficiente incentivo para el cambio; Dvorak concluye que Mac es una magnífica solución para nichos específicos de consumidores (por ejemplo, para el Director de Arte de una empresa) pero, para la mayoría de los usuarios, lo que cuenta son factores como el precio y la disponibilidad de aplicaciones.

Lo de John no son las amistades, claro.

También en Baquía:


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios