La industria musical se enfrenta, año tras año, a nuevos retos. La incertidumbre por los cambios constantes, o el descenso de la venta de música en soporte físico, todavía no contrarrestada con las ventas digitales, hace que el sector empiece a plantearse otras fuentes de ingresos, y nuevos modelos de negocio considerados un anatema no hace tanto tiempo.
En su segunda edición, el congreso Digital Music 2.0/08 quiere hacerse eco de los temas más candentes y de las tendencias de futuro que se discuten en los centros de decisión de todo el mundo. También se revisaran las conclusiones de la primera edición del congreso, para comprobar si las teorías que los ponentes presentaron se han cumplido.
Fecha: 17-18 de junio.
Lugar: Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Barcelona (Montalegre, 6-8).
Precio: 70 euros.
Ponentes: Entre los ponentes se encuentran nombres como el de Gerd Leonhard, autor del libro “Music 2.0”; Simon Wheeler, presidente de la división digital de la compañía discográfica Beggars Banquet (the White Stripes, Radiohead, Basement Jaxx); Gerardo Cartón, director de PIAS Spain; Julio Guiu, presidente de la editorial Clipper’s; o Karen Pearson de la BBC Radio 1 y especialista en podcasts.
Más información: www.catalanarts.cat/dm20
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs