Si tiene usted más de 30 años y está pensando en cambiar de móvil, ni se moleste en informarse sobre las prestaciones del último Windows Phone, a no ser que su estilo de vida se parezca al de sus hermanos pequeños o sus sobrinos adolescentes. Microsoft, Verizon Wireless, Vodafone y Sharp presentaron ayer KIN, un nuevo concepto de móvil que no está pensado para hacer llamadas (por lo menos, no es esa su función primordial), sino para estar conectado en todo momento a las redes sociales. KIN está disponible en dos modelos, KIN ONE y KIN TWO, y el hardware ha sido diseñado por Sharp. Ambos incluyen pantalla táctil, reproductor multimedia Zune, teclado deslizable y cámara, de 5 MP el modelo ONE y de 8 MP el TWO. También se diferencian en la memoria, de 4 y 8 GB respectivamente. En la presentación KIN fue bautizado como un “teléfono social diseñado para ser la experiencia social definitiva”, combinando las funciones de teléfono, los servicios online y el PC con nuevas experiencias llamadas Loop, Spot y Studio. \”Trabajando de cerca con nuestros partners, vimos una oportunidad para diseñar una experiencia móvil específica para la generación social\”, explicó Robbie Bach, Presidente de Entretenimiento y Dispositivos en Microsoft. \”Hemos creado KIN para gente que vive conectada, compartiendo y expresándose con sus amigos y familiares. Esta generación social quiere y necesita más de su teléfono. KIN es el lugar ideal donde ver las cosas que te importan de la gente más importante para ti\”. Los nuevos KIN estarán disponibles en los Estados Unidos el próximo mes de mayo comercializados por Verizon Wireless, y en otoño Vodafone los traerá a España, Italia, Alemania y Reino Unido. De momento, no hay planes para venderlos en Asia. Según explica en CNet Robbie Bach, vicepresidente de Verizon, en principio no habrá una tienda de aplicaciones para KIN, aunque sí actualizaciones online y aplicaciones de música y vídeo. El resto de cosas que demanda el público al que se dirige el teléfono (Facebook, Twitter, etc.) ya está integrado en éste.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs