Kinect quiere sustituir al mando de la tele

El mando de televisión, más que un controlador, es un símbolo de poder. El que se hace con él decide lo que ven los demás, y a menudo tiene que luchar para mantener su posición. Pero todo eso puede cambiar si PrimeSense, la empresa israelí que creó Kinect, logra llevar su tecnología a las televisiones.

La tecnología de Kinect, que permite jugar en la Xbox 360 sólo con hacer gestos frente a la máquina, está siendo todo un éxito desde su mismo lanzamiento. La máquina ha ayudado a Microsoft a cerrar 2010 con unas ventas por encima de los previsto, obligando a la empresa a adelantar las unidades para vender en enero y febrero para cubrir la demanda de las Navidades.

Visto el gran recibimiento que ha tenido, no es de sorprender que se multipliquen los proyectos relacionados. PrimeSense, que en su día no logró convencer a Apple de la viabilidad de su invento, tiene ahora pretendientes por doquier. Asus, por ejemplo, quiere llevar esta tecnología al ordenador, dándole un aire futurista a nuestra interacción con las máquinas.

Entre las dos empresas han creado la camara WAVI Xtion, que serviría no sólo para comunicarse con el ordenador, sino con la televisión de siempre. El desafío es refinar el sistema para que reconozca no sólo saltos o movimientos amplios con las manos, sino gestos más detallados como el de hacer una pinza con los dedos.

En principio, la televisión tendría que estar conectada al ordenador, pero puede que no falte mucho tiempo para que nuestros televisores vengan con el reconocimiento de gestos incluido. Complicando, de paso, que una familia se ponga de acuerdo sobre qué ven un domingo por la noche.

Y mientras tanto, en China, avanzan los planes de crear eBox, que pretender ser una copia de Kinect para Xbox 360, pero fabricado en el país asiático, que ha prohibido la venta de consolas extranjeras.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios