Kinect: un millón de máquinas vendidas

Las Navidades son el momento dorado del año para muchos sectores, pero algunos, como los videojuegos, prácticamente viven de lo que pueden ganar en época de regalos invernales. Por eso es un fuerte golpe para Nintendo que su 3DS, la primera consola portáitl en tres dimensiones, no llegue a tiempo, y por eso en Microsoft se están frotando las manos gracias a Kinect.

Hace 10 días que el sistema está disponible en Norteamérica, y una semana que puede comprarse en Europa. Pero la cifra de unidades vendidas ya ha alcanzado las mágicas siete cifras: un millón en 10 días, lo que hace mucho más creíble (e incluso discreta) la previsión de la compañía de vender cinco millones hasta que termine el año. Sobre todo, porque aún quedan otras dos fechas de lanzamiento, en Japón y el resto de Asia, que tendrán sus unidades en las tiendas el 20 y el 18 de noviembre, respectivamente. Por no olvidar que el pistoletazo de salida de las compras en Estados Unidos es el "Viernes negro", después de Acción de Gracias, y que no llega hasta finales de noviembre.

El reto ahora es fabricarlas a tiempo y evitar el desabastecimiento, porque está visto que el problema no va a ser rentabilizar la inversión en tecnología, una cuestión que se ha planteado difícil en el momento del lanzamiento para sistemas como la PlayStation 3 de Sony.

Tras el éxito abrumador de la Nintendo Wii hace X años, las rivales Sony y Microsoft se lanzaron a trabajar en sus propios juegos por movimiento. La respuesta de Sony ha sido PlayStation Move, similar al de Nintendo porque también utiliza un mando, sólo que con una esfera en el extremo que cambia de color. La propuesta de Microsoft ha sido Kinect, que reconoce los movimientos del jugador sin ninguna clase de mando.

Además, una vez pirateados los drivers, las posibilidades de Kinect son casi infinitas, y ya tenemos quien escanea habitaciones enteras con el sistema o quien se pregunta cómo aprovecharlo para ganar dinero en publicidad a través de la realidad aumentada. Microsoft ha dado en el clavo, y el camino sólo acaba de empezar.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios