La Agencia Española de Protección de Datos ha impuesto en 2005 sanciones por valor de veinte millones de euros a empresas e instituciones que violaron la Ley Orgánica que regula estas operaciones. Asimismo, ejecutó ochocientas operaciones diarias entre inscripciones, modificaciones y cancelaciones, informa la agencia EFE.
“La protección de datos ni es tan cara ni tan difícil como quieren hacer ver algunos”, declaró el director de la entidad, José Luis Piñar, que incidió en que la Agencia tiene a disposición de las empresas programas de ayuda para facilitarles el trabajo.
Además, la Agencia lleva a cabo un proyecto de simplificación de los ficheros, “con una mayor concienciación por parte de las Cámaras de Comercio y los Colegios de Abogados para facilitar al máximo este trabajo”, añade Piñar.
Según éste, la infracción más importante es el tratamiento de datos sin consentimiento de los particulares. Incide en que la infracción se convierte en “muy grave” cuando se refiere a datos especialmente protegidos, como los de salud, afiliación sindical, religión, creencias o ideas políticas.
Asimismo, el director de la Agencia aludió a los sectores en los que más faltas se cometen y que son los que tienen que ver con las compañías que más datos manejan: telecomunicaciones, marketing directo, aseguradoras y sector financiero, entre otros.
Respecto al desconocimiento de los derechos de los usuarios, dijo que en la actualidad más del 80% de los correos electrónicos no son deseados, “por lo que el ciudadano tiene que ser consciente de este problema”, y recordó que la Agencia ha elaborado una guía para los usuarios y que en su web hay una sección dirigida a ellos.
En relación al grado de cumplimiento de esta legislación, manifestó que “todavía queda mucho por hacer y muchísimo impulso pendiente”, aunque distinguió entre las grandes instituciones y empresas y las pymes, ya que en las primeras el cumplimiento es “muy aceptable”.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs