Cada mes, un millón de nuevos clientes se dirigen a las ventanillas de los bancos virtuales del Viejo Continente, por lo que en 2005 Europa podría contar con 120 millones de usuarios de banca online, más de la mitad de la población internauta, según estimaciones de Forrester Research.
La consultora afirma que actualmente más de un tercio de los internautas europeos (42 millones de personas) utiliza de alguna forma la banca por Internet, actividad relacionada con \”la educación, actitud y aptitud de los usuarios\”. El constante crecimiento de la Red permite pensar que en 2005 más de la mitad de los internautas europeos abandonen las colas de los bancos de ladrillo, según Forrester.
La confianza que revela el estudio en el crecimiento y consolidación de la banca online en los próximos años se asienta en que \”la oferta en la Red continuará evolucionando y mejorando\”, afirma la directora de grupo en el Centro de Investigación de Forrester Research en Amsterdam (Holanda), Therese Torris. Para que la tendencia se mantenga y la inversión en el sector no decaiga, Forrester cree que las empresas financieras europeas recortarán el gasto en iniciativas de productos poco rentables. Y para atrapar definitivamente a los usuarios de los bancos virtuales (fidelizarlos), Torris considera que las entidades se implicarán en estrategias basadas en servicios personalizados y automatizados.
- En Yahoo!/EP
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs