La compatibilidad entre los mensajeros instantáneos, más cerca

Comunicarse con compañeros de trabajo y amigos a través del PC es rápido y sencillo gracias a los programas de mensajería instantánea. El problema es que sólo se puede \’hablar\’ con los que comparten software, ya que los mensajeros de Yahoo!, AOL y Microsoft (hay otros minoritarios, como el TOM de Ya.com, y otros en camino) no se entienden entre sí. Muchos usuarios han optado por instalarse programas alternativos, como el Trillian, que aglutinan todos los contactos, pero pierden muchas funciones que ofrecen los mensajeros por separado.

La guerra política y comercial entre los tres grandes de la mensajería instantánea puede estar librando su última batalla, ya que el Internet Engineering Task Force (IETF) dio su aprobación a un grupo que pretende crear un estándar abierto para la mensajería. El IETF, organismo que establece los estándares técnicos para Internet, abre las puertas a los creadores de una aplicación de mensajería instantánea open source (Jabber) para crear un grupo de trabajo basándose en esa tecnología. Estos grupos son los que desarrollan las tecnologías que van configurando Internet.

La compatibilidad entre los diferentes mensajeros ha sido demandada desde hace tiempo por usuarios y empresas. Recientemente, un grupo de brokers anunció la creación de la Financial Services Instant Messaging Association, para promover el desarrollo de estándares. AOL, que domina el mercado y fue obligado a por la FTC —dentro de las condiciones para la aprobación de la compra de Time Warner— a abrir su mensajero si desarrollaba versiones avanzadas (con vídeo), anunció la semana pasada que por fin el AIM 5.1 iba a permitir la comunicación con el ICQ (que también es de su propiedad).

El nuevo estándar, Extensible Messaging and Presence Protocol (XMPP), puede acabar con todas estas pesadillas y desarrollar el verdadero potencial de Internet para la comunicación instantánea. Además, el grupo de trabajo deberá encargarse de la seguridad (acceso, privacidad de datos autenticación…) en la mensajería. IBM y Microsoft, por su parte, promocionan un estándar alternativo, conocido como SIMPLE (Session Initiation Protocol for Instant Messaging and Presence Leveraging Extensions).


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios