El viernes era el día señalado para saber si el proveedor de acceso a Internet Excite@Home seguiría con vida. Thomas Carlson, juez sobre el que ha recaído el caso después de que la compañía se declarara en bancarrota el pasado mes de octubre, concedió vía libre a la compañía para que rescinda los contratos que mantiene con sus socios operadores de cable al entender que \”la decisión del deudor de poder rechazar los contratos es un uso razonable de una determinación mercantil\”. A partir de ahora, At Home podrá renegociar los precios con las operadoras de cable que utilizan su red para ofrecer acceso a Internet. Según reconoció la propia compañía, estos contratos, cuyo vencimiento se producía el mismo viernes, le hacían perder seis millones de dólares por semana.
La primera consecuencia de la decisión tomada en las oficinas de Redmond fue que los 850.000 usuarios de AT&T se quedaron sin conexión a la Red después de que ma Bell se negara a incrementar la cuota mensual que paga a At Home por hacer uso de su infraestructura. De esta cantidad, 226.000 abonados ya habían recuperado el acceso en la tarde del domingo después de que AT&T utilizara un canal alternativo, mientras que el resto lo hará esta misma semana, según reconocieron fuentes del gigante estadounidense.
Esta cifra representa una parte significativa de los 3,7 millones de subscriptores que dispone At Home en Estados Unidos. En todo el mundo, los abonados ascienden a 4,1 millones. El temor a que el número de afectados fuera mayor, llevó al presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) a solicitar al juez que la suspensión del servicio ofrecido por Excite At Home se produjera de forma paulatina. La principal preocupación del organismo residía en que una gran cantidad de escuelas, bibliotecas, instituciones públicas y clientes residenciales del país podrían quedarse sin acceso a Internet de la noche a la mañana.
Este domingo, Excite@Home alcanzó un acuerdo con un grupo de compañías de cable para mantener la conexión de alta velocidad. Cox Communications y Comcast Corporation serían dos de las empresas que han accedido a incrementar, por tres meses más, la cuota que desembolsan por hacer uso de la red que ofrece At Home. No obstante, aún quedan 2.7 millones de internautas estadounidenses cuya conexión pende todavía de un fino hilo. Comcast dispone de 790,000 usuarios dependientes de Excite@Home, mientras que Cox cuenta con 550,000. Ambas empresas están a la espera de concluir la construcción de sus sistemas de acceso a Internet de alta velocidad.
El pasado mes de octubre Excite@Home se acogió a la protección que otorga declararse en situación de bancarrota (el famoso Capítulo 11 estadounidense) ante un tribunal de San Francisco. Excite tiene aproximadamente 1.500 empleados, unos 150 millones de dólares en efectivo y una deuda pendiente de 1.100 millones.
En The New Yor Times
Excite@Home le hace un guiño a la bancarrota, en Baquía.com
Excite@Home: el Dr. Jekyll y Mr. Hyde de la Red, en Baquía.com
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs
Comentarios
-