La dimensión publicitaria de los widgets

Muchos pondrán cara de pasmo cuando les mencionen el palabro, y ello a pesar de que tal vez tengan alguno instalado en su propio ordenador. Se conocen como widgets las pequeñas aplicaciones que podemos descargar de Internet para decorar y/o complementar nuestro ordenador, desde un reproductor digital, un calendario o un post-it electrónico. Cada vez son más frecuentes, e incluso el nuevo Windows Vista permite instalar y personalizar unos cuantos widgets.

La firma Comscore, que se dedica a evaluar el tráfico de la Red, ha empezado a medir a estas diminutas herramientas. Por lo pronto, la consultora ha encontrado que el 21% de los usuarios de la Red ha visto algún widget durante el mes de abril.

Además, algunos grandes sitios, como Facebook, están permitiendo a los anunciantes que midan sus audiencias a través de los widgets, e incluso grupos mediáticos como la CBS los están utilizando como vehículos promocionales. Aunque todavía es pronto para aventurar las implicaciones que estas herramientas pueden tener, lo que parece claro es que pueden llegar a ser un componente significativo para el mundo de la publicidad.

Ya hay un puñado de editores y anunciantes que están experimentando con incluir promociones en estas prolíficas herramientas, aunque falta por ver si las adoptarán definitivamente o le darán un sentido más extenso, profundizando en lo que ya se está haciendo.

Los expertos creen que aún es demasiado pronto para saber si pueden ser realmente efectivos y creen que hay que esperar un poco más de tiempo para usarlos como vehículo publicitario. Pero sin duda, los 117 millones de usuarios que según Comscore se han descargado algún widget de la web Slide, o los 82 millones que lo han hecho de RockYou, dejan lugar a pocas dudas sobre las posibilidades publicitarias de estas pequeñas aplicaciones.

www.baquia.com


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios