La empresa del futuro: atomizada y en red

David Kirkpatrick reflexiona en un interesante artículo de la revista Fortune sobre la rentabilidad de las inversiones en Tecnologías de la Información. En él viene a apoyar la idea de que nos movemos hacia una economía de red, en la que lo importante no es tanto la empresa como la red que crea a su alrededor, y el modo en que se configura. Y este cambio de orientación podría ser lo que finalmente convirtiera en realidad las postergadas promesas de productividad que justifican las grandes inversiones en TI.

El autor argumenta sobre cómo, también en el siglo XIX, tras la implantación de la energía eléctrica en los procesos industriales, no se llegaron a obtener grandes retornos de la nueva tecnología hasta que se comprendió que ya no era necesario construir las fábricas en varias alturas, como se había estado haciendo hasta entonces para transmitir la fuerza motriz de la energía hidráulica. Las nuevas y baratas fábricas de una sola planta, posibilitadas por la energía eléctrica, sí que alcanzaron un nuevo escalón de rentabilidad.

En el caso de las Tecnologías de la Información, David Kirkpatrick cree que está empezando a ocurrir algo parecido con los procesos de negocio. A medida que todas las empresas se vuelcan con Internet y la comunicación externa se iguala en agilidad con la interna, sus dirigentes se pueden plantear la pregunta de dónde se resuelven mejor determinados procesos. Las respuestas vienen de la mano de centros de atención telefónica como el de KLM, que responden desde un solo país a las llamadas de cualquier otro. O la externalización a la India del desarrollo de aplicaciones informáticas, cuyo coste se espera que baje en los próximos tres años a una décima parte del actual.

La máxima \”haz sólo lo que sepas hacer mejor que nadie, y deja el resto a otros\” se abre paso en las empresas de la mano de la externalización de procesos de negocio. Un paisaje empresarial nuevo, con sus luces y sus sombras, pero en cualquier caso cada vez más cercano.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios