La estrategia de las palabras

\”Internet es la mayor conversación global de la historia, somos lo que escribimos y actuamos en función de lo que leemos. Las palabras realizan una función estratégica todavía ignorada\”

Neus Arqués, Directora de Manfatta

Llegamos gugleando hasta la afirmación anterior, y desde allí fuimos guiados hasta cluetrain.com, y con las ideas que allí se comparten compusimos este par de resúmenes.

1. El Manifiesto

Una conversación global de gran alcance ha comenzado. A través de Internet la gente descubre e inventa nuevas maneras de compartir conocimiento relevante con gran velocidad.

Como resultado directo, la gente se constituye en mercados más inteligentes, rápidamente más inteligentes.

Estos mercados son conversaciones donde sus miembros se comunican en la lengua que les es natural, y lo hacen en forma abierta, honesta, directa y divertida.

Explicando o quejándose, bromeando o hablando en serio, la comunicación se establece de manera genuina.
Ha comenzado una nueva clase de conversación, la más emocionante conversación de negocios que nunca se haya entablado. ¿Estás listo?

2. El Decálogo

1. Los mercados son conversaciones.

2. Las conversaciones entre seres humanos suenan humanas.

3. Las conversaciones en red hacen posible el surgimiento de nuevas y poderosas formas de organización social y de intercambio de conocimientos. Como resultado, los mercados se vuelven más inteligentes, más informados, más organizados.

4. Las empresas necesitan tener sentido del humor. Eso significa tener valores, un poco de humildad y un punto de vista honesto.

5. Para hablar en una voz humana, las empresas deben compartir las preocupaciones de sus comunidades. Pero primero, deben pertenecer a una comunidad.

6. Las comunidades humanas se basan en el diálogo. Conversaciones humanas acerca de inquietudes humanas.

7. La comunidad del diálogo es el mercado. Las compañías que no pertenecen a una comunidad de diálogo, morirán.
8. Existen dos conversaciones llevándose a cabo. Una dentro de las empresas, otra en el mercado.

9. Para las corporaciones tradicionales, las conversaciones interconectadas parecen un mar de confusión. Nos estamos organizando más rápido que ellas. Tenemos mejores herramientas, más ideas nuevas y ningún tabú.

10. Estamos despertando y conectándonos. Estamos observando. Pero no estamos esperando.

Como veis, las ideas mas estimulantes son las que se encuentran gugleando


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios