Teléfonos móviles, Blackberrys, correo electrónico, redes sociales, twitter y un largo etcétera son aplicaciones cada vez más habituales entre los empresarios. Este tipo de herramientas permiten estar en cualquier momento y en cualquier lugar conectados. Un estudio de IDC patrocinado por Nortel revela que las compañías esperan que sus empleados estén continuamente conectados.
Un 16% de las 2.400 personas encuestadas procedentes de 17 países están considerados como “hiperconectados”, lo que quiere decir que han adoptado multitud de dispositivos y hacen un uso intenso de las aplicaciones de comunicaciones. Así, este segmento de empleados utiliza al menos siete dispositivos tanto para trabajar como para la vida personal y al menos nueve aplicaciones, entre las que se incluyen la mensajería instantánea, los mensajes de texto y las redes sociales.
A este grupo le siguen un 36% considerados “cada vez más conectados”, que utilizan al menos cuatro dispositivos y seis o más aplicaciones. Con estos datos en la mano, el estudio predice que dentro de cinco años el segmento hiperconectado crecerá hasta suponer un 40% de los empleados.
Los países con mayores porcentajes de usuarios hiperconectados son China y Estados Unidos. Por su parte, Rusia es la región en la que más ha crecido este fenómeno de la hiperconectividad.
Otro dato interesante es el alto porcentaje de usuarios –más del 50%- que utilizan la mensajería instantánea y los mensajes de texto en el trabajo en Europa y en Oriente Próximo, ya que es el doble que en Estados Unidos.
Asimismo, los teléfonos móviles se revelan como el dispositivo del que más dependen los encuestados. Así, el 38% aseguraron que preferirían dejar en casa la cartera, las llaves, el ordenador o el reproductor MP3 antes que el teléfono. Eso sí, los usuarios considerados como hiperconectados escogieron sus portátiles.
El estudio también apunta a que las redes sociales son cada vez más utilizadas en el entorno empresarial. De hecho, más de un tercio de los encuestados utilizan este tipo de aplicaciones para la comunicación empresarial.
www.baquia.com
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs