La IAB quiere imponer estándares para medir la publicidad en Internet

Con dos meses de retraso, la Agencia de Publicidad en Internet Interactive Advertising Bureau (IAB) ha lanzado los nuevos estándares de publicidad online. Con ellos pretende que el medio sea más \”consistente y atractivo para los anunciantes\” a la par que conseguir una mayor eficacia en las mediciones que realizan las agencias de publicidad online. La IAB no camina sola en esta iniciativa. A su vera se encuentran pesos pesados en Internet de la talla de AOL Time Warner, Yahoo! y Microsoft, todas exasperadas por las inexactitudes que se cometen a la hora de contabilizar el número de anuncios vistos en Internet.

Los cambios que introduzca la IAB tendrán unos claros beneficiados: los anunciantes. Un favoritismo que Denise García, analista de publicidad de la consultora Gartner, justifica aduciendo que \”los anunciantes ahora mismo están desesperados por conseguir dólares de publicidad\”. El desasosiego reinante entre las empresas que utilizan Internet como medio para anunciar sus productos o servicios es comprensible después de que los ingresos en el sector cayeran un 9% durante el tercer trimestre del año.

Las propuestas de las IAB pretenden crear un nuevo estándar para medir las impresiones y regular la forma en la que se contabilizan los visitantes a un sitio web. Los nuevos estándares de la IAB pueden provocar una sacudida de grandes proporciones en el sector. Los expertos ya han advertido de que puede producirse una desviación del 15% entre la cantidad de personas que ven los anuncios y el número exacto de internautas que realmente lo hacen. Los nuevos modelos también acabarán con entre el 50 y el 70% de las disputas que se producen entre los anunciantes y agencias de publicidad, afirma Denise Garcia.