En una sociedad cada vez más tecnificada, las empresas y personas son más vulnerables a los errores y las brechas de seguridad. Los ciberterroristas han aprendido a ser más letales y rápidos en sus ataques, por lo que es necesario contar con métodos y procedimientos de prevención, así como con medidas de reacción eficaces. Este informe repasa las principales vulnerabilidades que sufrimos en 2008: los ataques zero-day, los agujeros de seguridad de Explorer y la economía subterránea generada a partir de las actividades de los ciberdelincuentes.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs