La nanotecnología, clave para la economía en la próxima década

La nanotecnología, la ciencia de lo pequeño, invadirá los sectores clave de la economía en los próximos diez años, según un informe elaborado por expertos internacionales para la Fundación de la Innovación Bankinter.

El informe ha sido realizado por el Future Trends Forum (FTF), un proyecto de la Fundación de la Innovación Bankinter en el que han participado expertos de todo el mundo y que ha sido presentado por Emilio Méndez, premio Príncipe de Asturias en Investigación Científica y Técnica.

Según sus datos, existe un gran consenso en que la nanotecnología \”llevará a una segunda revolución industrial en el siglo XXI y afectará principalmente a las áreas de electrónica, diseño de materiales con nuevas propiedades, medicina y energía\”.

Los expertos pronostican que el desarrollo de la nanotecnología comenzará a tener una gran repercusión en los próximos cinco o diez años, \”y la influencia en la economía será de tal calibre que, en ese período, los productos fabricados con esta nueva tecnología ingresarán cerca de 2,5 billones de dólares en todo el mundo, más del doble del PIB español, y acapararán el 15% del mercado\”.

Ahora, esta industria alcanza ya una facturación superior a los 200.000 millones de dólares. Los expertos convocados por la Fundación de la Innovación Bankinter entienden que el desarrollo de la nanotecnología tendrá una evolución diferente dependiendo del sector.

Así, prevén que los nanomateriales, de aplicación a su vez en las demás industrias, serán los que antes se introduzcan en el mercado para posteriormente permitir la entrada de la nanotecnología en la electrónica y energía y, finalmente, en la medicina.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios