Si la copia ilegalde películas en Internet no para de una vez, los estudios de cine “acabaráncolapsándose en tres años”. De esta forma tan catastrófica lo ve RickMcCallum, productor de la serie de La Guerra de las Galaxias.
Muchos han definido a la piratería, ya sea de música o de películas, como elcáncer que carcome las cuentas de la Industria del entretenimiento a día dehoy. Como esta enfermedad, el daño que puede generar llega hasta la muerte. Enesas se verá el todopoderoso Hollywood, que no podrá resistir el empuje deInternet como plataforma para conseguir canciones o películas gratis.
A juicio de McCallum, en2005 los usuarios tendrán la posibilidad de descargarse copias perfectas de losúltimos filmes, lo que acabará enterrando a la industria cinematográfica. Poreso apoya todas las iniciativas puestas en marcha para erradicar la libredifusión de archivos en la Red.
El asunto es muy grave,sostiene el productor. Tanto que, según su criterio, para combatir a lapiratería se requiere celebrar “un evento internacional” como los que seorganizan para atajar el terrorismo. “Es un cuestión muy seria y nadieparece querer negociar con él”, remachó.
McCallum se limitó aadvertir de los peligros que acechan, no a proponer alternativas para acabarcon ellos. Y es que no tiene “ni idea” de cómo acometer el freno del piratero.Ni él, ni ninguno de los ejecutivos de la película Star Wars, reconoció.Eso sí, todos se sienten “profundamente preocupados” por la evolución delintercambio de películas online.
McCallum detalló que los ingresos dela industria de la música han caído un 50% por culpa de los programas peerto peer (Puerto a Puerto). “Es lo mismo que va a suceder con el negociocinematográfico”, auguró el productor.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs