La PlayStation 3 estará más cerca de Deep Blue que de la PS2

Sony sabe que se juega mucho con su PlayStation 3. Aunque su lanzamiento no está previsto hasta al menos las Navidades de 2005, Sony ha ofrecido pequeños detalles de cómo espera que sea la consola que revolucionará nuestros momentos de ocio.

La compañía japonesa espera que PlayStation 3 pueda funcionar en unión con el resto de dispositivos digitales del hogar a través de un único sistema operativo. Kenichi Fukunaga, portavoz de la empresa, ha indicado que convertirse en la consola más potente y con mejores gráficos del mercado es algo que, casi, se da por hecho.

No contenta con cumplir con este objetivo, la compañía da un paso más allá y trabajará para la integración de todos los aparatos digitales del hogar para sacar mayor rendimiento a la plataforma de juegos. \”La solución ideal sería contar con un sistema operativo instalado en varios dispositivos domésticos que ofreciera soporte a los videojuegos\”, ha explicado.

Cumplir con este objetivo es una cuestión que no va a ser sencilla. La aparición de la PS3 y de los dispositivos que, teóricamente, trabajarán con ella estará supeditada al desarrollo de un microprocesador cuya tecnología será nueva.

No todo dependerá de Sony, sino de otras compañías que colaboran en este iniciativa, entre otras IBM y Toshiba, el mayor fabricante de semiconductores de Japón.

Todas las empresas andan metidas de lleno en este proyecto que ha recibido el nombre de Cell y cuyo fin último residirá en crear una nueva tecnología que multiplique de forma exponencial la capacidad de computación de un único microprocesador.

Las posibilidades que ofrecerán los nuevos chips serán múltiples. Así, por ejemplo, los usuarios podrán disfrutar de una conexión a Internet ultrarápida, o ver películas de alta resolución y otros programas en tiempo real.

Para que nos vayamos haciendo una idea, Sony ha advertido de que la PS3 estará más cerca de Depp Blue, la computadora que derrotó a Kasparov al ajedrez, que de la PS2. Glupss