La publicidad institucional llega a Internet

El Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCYT) destinará a medios digitales parte del presupuesto de su próxima campaña publicitaria, informa la Asociación Nacional de Empresas de Internet (ANEI).

Desde diciembre, ANEI está en conversaciones con partidos políticos e instituciones con el objetivo de lograr que los medios online puedan acceder, al igual que la prensa, la radio y la televisión, a parte de los ingresos de la inversión publicitaria institucional, cantidad que estiman debería situarse en torno al 5%.

La propuesta ha recibido una buena acogida por parte de PP y PSOE, si bien optan por estrategias diferentes. El PP desea que la iniciativa sea estudiada por la Comisión de Expertos que está elaborando un informe con medidas para impulsar la Sociedad de la Información. Juan Soto, presidente de honor de HP España y de la mencionada comisión, en reuniones con ANEI, se ha comprometido a considerar la propuesta en el informe que hará llegar al Ejecutivo. El PSOE, por su parte, presentará una proposición no de ley para que se reconozca a Internet como "vehículo publicitario oficial".

La evolución de la publicidad en Internet es un tema candente en el sector, ya que de ella depende, en buena medida, la continuidad de los medios de comunicación gratuitos exitentes. Las ventanas emergentes, o pop-ups, son consideradas "muy molestas" por parte del 78% de los usuarios, pero son efectivas. Su tasa de click-through, o porcentaje de internautas que hacen clic, duplica la de los banners. Se espera que el ratio disminuya a medida que los usuarios se familiaricen con este tipo de formato publicitario.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios