Las acciones de Yahoo subieron ayer un 4,8%, hasta los 34,80 dólares, en el mercado electrónico Inet, tras un cierre a 33,22 dólares en el Nasdaq. Curiosamente, los títulos de su gran rival, Google, crecieron un 3,7% hasta situarse en 198,50 dólares. Parece que el mercado, pues, quiere competencia.
La subida bursátil se produjo tras anunciar Yahoo sus resultados del último trimestre, que han sorprendido a los analistas porque el buscador ha conseguido doblar sus beneficios, gracias al auge de los ingresos en concepto de publicidad. La compañía anunció unas ganancias netas por valor de 205 millones de dólares (158 millones de euros), o 14 centavos por acción, en el primer trimestre de 2005, mejorando los 101 millones de dólares -77,7 millones de euros- registrados en el mismo período del año anterior.
Los ingresos, excluyendo los honorarios que Yahoo paga a sus asociados en publicidad, crecieron hasta 821 millones de dólares -632 millones de euros-, es decir, un 49% más que los 550 millones de dólares de 2004. Los ingresos totales crecieron un 55%, hasta 1.200 millones de dólares (924 millones de euros).
Los analistas consultados esperaban que la compañía anunciara ganancias netas de 11 centavos por acción sobre ingresos de 798 millones, de acuerdo con Reuters Estimates. Tanto Yahoo como Google están explotando al máximo las posibilidades que les ofrecen sus buscadores. De este modo, los
anuncios basados en las búsquedas de los usuarios les podrían reportar este año en torno a 8.000 millones de dólares.
Este método publicitario es mucho más barato que cualquier campaña televisiva, de radio o de prensa, y más eficaz, ya que el internauta encuentra lo que busca y las empresas pueden conocer directamente sus intereses.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs