Según el último informe de la firma británica Netcraft, durante el pasado mes de noviembre había 35,686,907 sitios web activos en todo el mundo. Aproximadamente un millón más que en octubre, aunque los sitios web localizados en Estados Unidos han experimentado un descenso importante. A principios de año suponían el 56% del total, y ahora son el 45%.
Por otra parte, el programa open source Apache sigue siendo el líder indiscutible en el negocio de los servidores, y va incrementando su poderío poco a poco. El 64% de los sitios localizados por Netcraft lo emplean. Unos 10,7 millones frente a los 10,4 millones del mes anterior.
La segunda posición la ocupa Microsoft con su ISS. Que ha pasado de controlar 4 millones de sitios en octubre a disponer de unos 4,2 millones. El tercer y el cuarto lugar le corresponden a Zeus e iPlanet, con menos del 2% del mercado cada una y que también se han experimentado ligeros incrementos respecto al mes inmediatamente anterior.
Este informe también sostiene que las mayores compañías de hosting están mermando su presencia, mientras que otras compañías más pequeñas, que cada vez lo hace mejor, sostienen muchas más direcciones IP.
Además, Netcraft asegura que apenas un 5% de los sitios web que emplean el software ISS de Microsoft pueden verse afectados por la vulnerabilidad que recientemente reconoció Microsoft en su Data Access Components (MDAC). Es decir, que el agujero crítico descubierto por FoundStone fue sobrestimado.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs