Los detractores de Internet (que los tiene, y no pocos) siempre han hecho del presunto peligro de aislamiento social que provoca la Red uno de sus principales alegatos contra lo online. Sin embargo, un estudio de Pew Internet y la Universidad de Toronto (Canadá) nos recuerda lo obvio: Internet y el correo electrónico favorecen el contacto interpersonal; que se lo digan a las webs amorosas, cuya clientela crece como la espuma. Y subiendo.
Asegura este informe que quienes remiten mensajes electrónicos a sus amigos y familiares próximos como mínimo en una ocasión semanalmente cuentan con un 25% más de posibilidades de encontrarse físicamente con ellos en esa misma semana, porcentaje que se dispara definitivamente si hablamos de los usuarios de móviles más activos.
Además, los internautas son por definición más cultos, laureados de estudios, etc, que el resto de la población; por eso tienen unas redes de contactos más tupidas que los que todavía no acceden a la Red.
Claro que a quienes acostumbran a ver la botella medio vacía siempre les quedará el no menos famoso recurso de apelar a la frialdad de los nuevos medios de comunicación. Pero seguro que, más pronto que tarde, otro informe se encargará de desmentirles.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs