Un día, hace décadas, alguien perdió en Madrid una cruz de oro y platino con incrustaciones de diamantes. Quizás paseando por el Retiro, en el fragor del tranvía, en el portal de su casa… Ahora esa cruz está en venta.
Ante la cantidad ingente de objetos perdidos que pasan por allí cada día, el Ayuntamiento de Madrid ha organizado una subasta de cosas extraviadas entre 1924 y 1975.
Los propietarios originales se sentirán probablemente perplejos por el destino de sus relojes de bolsillo, broches e incluso prendas de ropa, que ahora aparecen en eBay para que gente de cualquier parte del mundo pueda pujar por ellos con un simple clic.
Hasta ahora, la decorativa cruz encabeza la puja, con un precio de 1.640 euros, mientras que por uno de los otros 110 lotes, bajo el atractivo título de Varias piezas y relojes de metal, no ofrecen más que 4,50 euros.
Otros objetos antiguos en oferta son anillos de sello, brazaletes, un par de gafas de ópera y una medalla con la inscripción: Todo por la Patria.
Sin embargo, no busquen en la casa de subastas online las bicicletas, sillas de bebé o teléfonos móviles que se han perdido recientemente. Una nueva norma municipal dice que Madrid sólo guardará los objetos perdidos durante dos años, fecha en la que se ofrecerán a las personas que los encontraron.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs