Desde Estados Unidos nos llegan periódicamente proyectos que anticipan una nueva forma de acceder a los contenidos audiovisuales, fundamentalmente películas y series de televisión. Poco a poco se van difuminando las fronteras entre el PC, Internet y el televisor, imaginando que llegará un día en que nuestros televisores estarán conectados a Internet y de ahí bajaremos programas a nuestro gusto.
No es algo irreal ni lejano, sino una propuesta que se empezará a comercializar a finales de este año. Se trata de ZillionTV, una televisión personalizada en la que (sobre el papel) todos ganan: el usuario, porque elige la programación a la carta; los anunciantes, porque la publicidad es personalizada y a medida; los ISPs, que comercializarán el invento; y los dueños de los contenidos, con un nuevo canal para difundirlos.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs