La UE quiere igualar el canon entre los distintos países miembros

El polémico canon digital sigue dando que hablar. Ahora es la Comisión Europea quien se ha pronunciado acerca de esta medida. Lejos de querer eliminarlo, el comisario europeo de Mercado Interno y Servicios, Charlie McCreevy, ha mostrado su intención de unificar este impuesto en los 24 países miembros en los que se aplica.

No es mi intención cuestionar la compensación que reciben los titulares de derechos de autor por la pérdida de la copia privada”, señala el comisario. McCreevy recordó que el canon está consagrado en la legislación comunitaria y que no propondrá “cambiar esta legislación”.

El problema para la Comisión Europea es que existe “poca coherencia” entre los Estados miembros a la hora de aplicar el gravamen. “Lo que me gustaría es que este proceso de consulta diera lugar a que este impuesto se igualara para compensar la pérdida por la copia privada”.

McCreevy argumentó su propuesta con un significativo ejemplo: “Los impuestos sobre un reproductor MP3 de 4 gibayte varían desde los cero euros en un país a los 15 en otro. ¿Cuál debería ser la cifra adecuada para la compensación?”

La Comisión Europa ha iniciado, por tanto, un período de consultas que finalizará el 18 de abril. Para el próximo mes de junio se organizará una reunión para intentar llegar a un nuevo acuerdo.

Por otro lado, Philips ha decidido interponer una denuncia ante Bruselas por considerar que el canon digital aplicado en España es abusivo. Para la multinacional, este impuesto atenta contra la legislación comunitaria en materia de libre comercio.

www.baquia.com


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios