Los internautas españoles se manejan con destreza por Internet. Y es que el tiempo reporta experiencia: la mayor parte lleva más de tres años navegando de forma habitual. Casi la totalidad utiliza el ordenador como herramienta para conectarse, generalmente a través de línea de teléfono y con coste a la tarifa plana. Lo que más le molesta: la velocidad de navegación. Sus principales aficiones: leer noticias de actualidad, mandar mensajes a teléfonos móviles y bajarse canciones en MP3. El factor más preocupante: que sigue mostrando ciertos reparos a la hora de comprar en Internet.
Este podría ser un esbozo del perfil del usuario medio español, según se desprende de la encuesta elaborada por la Asociación para la Investigación de los Medios de Comunicación (AIMC), que estuvo activa en la Red desde el 23 de abril hasta el 12 de junio de 2001. Como se puede colegir, la mayor parte de los usuarios que decidieron completar el cuestionario eran usuarios que saben moverse por la Red con cierta facilidad (el que se conecta por primera vez es difícil que acuda a la página de la AIMC), por lo que el dato de que el 43,4% reconociera que tiene una antigüedad en Internet superior a los tres años es algo que apenas sorprende.
Sólo un 6,8% de ellos disponía de conexión a través de ADSL, mientras que un 8,8% lo hacía con red de cable y un 77,1% a través de línea telefónica. Más de la mitad está abonado a alguna de las tarifas planas que las operadoras comercializan y el 25,7% se decanta por el pago en función al tiempo que permanezca conectado.
Entre los diversos aspectos que irritan a los internautas sobresale la lentitud de navegación (82,1%), mientras que la sobreabundancia de anuncios o coste de conexión se mantienen entre las quejas del 40% de los usuarios.
Más de la mitad de los entrevistados ha confesado que jamás ha realizado una compra en la Red. El 17,7% que sí lo ha hecho adquirió libros o CDs, fundamentalmente. La forma de pago predilecta es la tarjeta de crédito (56,3%) frente al pago contra reembolso, que se queda con un 29,4%
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs