Conocemos ahora que la venta de música a través de Internet y de los móviles sube cada vez más cada año que pasa: en 2005, 1.100 millones de dólares facturados, unos 380 millones de dólares más que el año anterior. Así lo afirma el informe Digital Music Report 2006, presentado por la Federación Internacional de Productores de Música (IFPI).
En fin, es un estudio farragoso en cifras, como suele ocurrir con estas cosas. Pero lo realmente destacable es la tendenciosidad de IFPI, que dice que la presión jurídico/legal contra el P2P en todo el mundo está disuadiendo a muchos usuarios, que según esta versión interesada tendrían cada vez más miedo de las represalias.
Sin embargo, ocurre justamente todo lo contrario. Quizás IFPI no se ha parado a pensar en todo el juego que dan sus propias cifras, pero la BBC sí lo ha hecho: el volumen de intercambio de archivos mediante las redes P2P no ha bajado en los dos últimos años a pesar de los 20.000 casos judiciales iniciados en diecisiete países. Curioso, ¿verdad?
Noticias relacionadas
-
Adidas vende un millón de zapatillas hechas con basura marina
-
La nueva excentricidad de Elon Musk: vender ladrillos similares a LEGO para construir casas y otras estructuras
-
Tuitear con los ojos ya es posible