La web es como un chicle: se estira y se estira. Por segundo mes consecutivo, el número de páginas en Internet volvió a aumentar, fijándose en 38,4 millones, 1,75 millones más que en enero. Hasta el momento, el crecimiento sólo se ha cortado dos veces en seis años: agosto y diciembre, según constata la compañía Netcraft.
Europa ha sido el continente que más sitios web ha creado, siendo Alemania y Dinamarca las más activas. El estudio de Netcraft constata que los usuarios se alejan paulatinamente del dominio .com y prueban con otros genéricos de nivel superior, como los .Info y el .Biz.
Mientras el Viejo Continente consolida su fortaleza, Estados Unidos atraviesa una relativa crisis. Las empresas cuya actividad se centran en el alojamiento de páginas web y las que se encargan de registrar dominios han percibido una leve caída. Así, NameZero ha retirado miles de pequeños nodos y Register.com ha perdido cien mil nombres de dominio.
Durante el mes de febrero lamieron el suelo los sitios que operan sobre sistemas Netscape, debido a una reducción de los sitios albergados en un sistema de Verisign en Digex. Y es que unos cien mil sitios se han pasado a otro sistema controlado por Verisign, como la tecnología Microsoft-IIS que utiliza Interland.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs