Larga vida a Windows Vista

El 3 de agosto, dentro de pocos días ya, se lanzará la primera versión en pruebas del nuevo sistema operativo de Microsoft, hasta ahora conocido como Longhorn pero que finalmente se llamará Windows Vista. El lanzamiento era esperado como agua de mayo por la industria, que cree que ayudará a que se venda más material informático.

Sin embargo, podría haber problemas de tipo legal para Microsoft, a la vista del nombre elegido. La compañía podría verse obligada a defender en los tribunales el nombre de su próximo sistema operativo, ya que otra empresa tiene el registro legal de la marca. Se trata de Vista Inc., una organización especializada en aplicaciones para comercio electrónico ubicada precisamente en Redmond.

El lanzamiento de la versión definitiva está fijado para la segunda mitad de 2006, cinco años después del XP, lo que supone el mayor lapso entre lanzamientos del sistema operativo que utilizan nueve de cada diez ordenadores personales del mundo. Por eso es por lo que el sector cree que Windows Vista potenciará el crecimiento tecnológico en general.

El enigma del precio

Microsoft, que por el momento no ha especificado cuál será el precio del nuevo Windows, planea comenzar a probar una versión para servidores a finales de este año. Dicha versión saldrá al mercado en 2007 y no llevará el nombre de Vista, sino que seguirá la convención de Windows Server -la versión actual es Windows Server 2003-.

Lo cierto es que ya era hora, porque Microsoft se ha pasado ocho meses ideando posibles nombres. ¿Por qué eligió Vista? Dice la empresa que se trata de un término que transmite la idea de claridad; de hecho, el nuevo Vista se apoyará en el eslógan Claro, seguro de sí mismo, conectado: trae claridad a tu mundo.

Pero detrás de todo el proceso intelectual/industrial que ha desembocado en Windows Vista se esconden verdaderas prioridades para una Microsoft que no quiere más fallos críticos: la potenciación de la seguridad e innovadores métodos de organización de la información.

Otros datos relevantes para los usuarios son un nuevo mecanismo de búsquedas integradas, aplicaciones específicas para los PC portátiles y el establecimiento de controles para que los menores no accedan a material no apto para ellos.

Ayudar a los negocios

Y, como no solo de usuarios particulares viven las compañías, Microsoft también se ha preocupado por recalcar que el nuevo Windows ayudará a la gestión de los negocios, teniendo en cuenta que será más fácil de desplegar en múltiples PC, y probablemente también más barato.

Aunque la auténtica prueba de fuego es ahora el cumplimiento de los plazos. Algo que podría resultar complicado, no en vano la presentación del nuevo sistema operativo se ha retrasado ya varias veces. No sólo eso; Microsoft también ha tenido que meterle cambios para ajustarlo, dejando fuera el sistema de almacenamiento de ficheros WinFs y modificando la arquitectura de web services, así como el sistema de gráficos Avalon.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios