Las reservas de viajes online vía Internet siguen como un cohete, a pesar de que todavía se nota la sombra del 11-S en el volumen de transacciones. Un estudio de Jupiter Media Metrix afirma que tanto particulares como empresas acuden masivamente a la Red para obtener las mejores ofertas cuando programan sus viajes.
Conociendo que los viajes online crecen cada año, el analista de Jupiter Jared Blank pensaba que el canal online sería un espejo del offline tras los atentados terroristas, \”pero Internet aguanta muy bien\”.
Jupiter pronostica que, a pesar del la caída global de las reservas desde finales de 2001, las ventas online —que incluyen todos los productos relacionados con el turismo, como billetes de avión, alquiler de automóviles, cruceros, reservas de hotel, etc.— alcanzarán los 64.000 millones de dólares en 2007 (el 22% del total del negocio, 292.000 millones), casi tres veces más que los 24.000 millones (el 11% del volumen total) del año pasado.
Aunque el espacio aéreo online está bastante saturado, los turistas contribuyen a que todos los sitios de reservas tengan su oportunidad: el 77% de los usuarios que se acercaron a la Red a comprar viajes visitaron más de una web para comparar precios. Para Jupiter esto se debe a que las agencias online trabajan bien para actualizar constantemente sus tarifas y ofertas.
En España (donde compiten a alto nivel seis agencias nacionales y tres internacionales), los portales de viajes registraron un nivel de reservas \”muy alto y positivo\” en vistas a las vacaciones de Semana Santa, según recoge Europa Press por medio de las opiniones de Rumbo, eDreams, ViajarBajoPrecio.com y Mundoviaje.com.
El director general de Rumbo (portal de viajes de Terra y Amadeus), Ignacio Martos, afirma que prácticamente todos los billetes de avión y paquetes turísticos ya han sido vendidos, y lo que resta \”será sin duda comprado durante estos próximos días por todas aquellas personas que esperan a última hora para realizar sus reservas\”. Por su parte, el director general del portal eDreams España, Mauricio Prieto, califica el balance de Semana Santa de \”muy positivo\” para su compañía, que ha recibido un gasto medio por usuario de 1.500 euros.
El portal Mundoviaje.com ha registrado un aumento de ventas del 70% respecto a las mismas fechas del año pasado: \”Las reservas de vacaciones para estas vacaciones suponen para Mundoviaje.com entre el 35 y 40 por ciento de las ventas realizadas en lo que va de año\”, según José Antonio Guillén, el director de sistemas y marketing.
En ViajarBajoPrecio.com, donde el cliente decide el precio que quiere pagar (a modo de Priceline.com) destacan que algunos destinos en Estados Unidos \”se están recuperando, incluso superando los niveles de años anteriores, después de que la demanda cayera sustancialmente tras los ataques terroristas\”.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs