Esta Navidad representa una prueba de fuego para el comercio electrónico. La situación no está como para dar palmas de alegría, y por eso el buen comportamiento del sector en este periodo podría significar un apoyo fundamental de cara a los próximos meses. Y, la verdad, es que los datos que está generando el comercio electrónico estos días están cumpliendo las expectativas más optimistas. La semana pasada 52,4 millones de estadounidenses se conectaron a la Red para realizar alguna compra, lo que representa un crecimiento del 50% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos ofrecidos por la consultora Jupiter Media Metrix.
Las ventas de artículos y viajes alcanzarán en el periodo navideño los 11.900 millones de dólares, un 11% por encima de lo que se despachó el año anterior por estas fechas, afirma Jupiter. No obstante, el crecimiento que experimentó en noviembre de 2001 es inferior al que registró en 2000, cuando supuso un crecimiento respecto a 1999 del 54%, fecha en la que se facturó un 125% más que en 1998.
Un 41% de los compradores entrevistados para el informe reconoce que uno de los aspectos le echa para atrás a la hora de comprar online se refiere a las dificultades existententes para devolver los pedidos si no queda satisfecho con la compra. A esto se añade que, este año, las tiendas offline han puesto toda la carne en el asador y ofrecen descuentos más atrayentes a los compradores que las tiendas online.
Gartner coincide con Jupiter al apuntar que durante estas vacaciones se ingresaerán 11.860 millones de dólares con las ventas a través de la Red en EEUU, y más de 25.000 millones a lo largo y ancho del planeta. Otra de las consultoras más importantes, Nielsen/NetRatings, difiere en un sólo punto porcentual de las cifras que aporta Jupiter, y rebaja el crecimiento del comercio electrónico en Navidad al 10%, hasta los 10.000 millones de dólares.
El año pasado, los comercios en Internet movieron en estas fechas 9.1000 millones de dólares.
En News.com
El \’eCommerce Pulse\’ de Nielsen//NetRatings y Harris Interactive estima en 5.300 millones de dólares el gasto online en noviembre, un 10% más que el mismo de 2000 pero el menor incremento mensual en lo que va de año.En Ecommercetimes
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs
Comentarios
-