Joost, la televisión P2P, parece que no atraviesa buenos momentos. Esta semana el diario británico Sunday Times anunciaba que limitaría sus operaciones a los Estados Unidos, debido a la escasez de usuarios y a la dificultad de conseguir derechos de emisión internacional de los contenidos. La compañía no quiere renunciar a sus vínculos con el Viejo Continente (sus fundadores son suecos y su sede está en Londres) y ha desmentido estas afirmaciones, pero la competencia en el sector (Hulu.com o el iPlayer de la BBC son sus rivales más fuertes) es cada vez más feroz. ¿Acabaremos haciendo zapping en la pantalla del ordenador entre unos programas y otros?
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs