Las grandes aerolíneas ingresaron el 8% de la Red en 2001

Las agencias de viajes online tienen enfrente un serio enemigo. Travelocity, Expedia y compañía fueron pioneras en utilizar Internet como canal de venta, pero pronto las aerolíneas se dieron cuenta que con la Red podrían prescindir de intermediarios. Así, además de agruparse para crear monstruos online como Orbitz, lanzaron sus propios sitios web con los que nos les va nada mal, aunque las agencias siguen haciéndose cargo de la mayor parte de las ventas.

Según un informe de PhoCusWright, las mayores líneas aéreas de Estados Unidos facturaron 6.800 millones de dólares con la venta de billetes en Internet durante el año pasado, 1.000 millones más que el año anterior. De entre ellas, destacan Southwest, que ingresó 2.100 millones de dólares y Delta Airlines, con1.100 millones.

Estas cantidades empiezan a ser significativas respecto al montante total que mueven las aeorolíneas. Las ventas on y offline sumadas alcanzaron los 86.000 millones de dólares en EEUU en 2001, por lo que Internet contribuyó con casi un 8%. Las agencias de viajes fueron responsables del 70% de las ventas.

El futuro también se presenta brillante. PhoCusWright predice que el mercado turístico online moverá 34,000 millones de dólares en 2003, aunque eMarketer reduce la cifra hasta los 31,9 millones de dólares y Gómez Advisors a 25,6 millones.

A finales del año pasado, también según PhoCusWright, 21 millones de estadounidenses compraban habitualmente billetes online —los que han comprado alguna vez suman 27 millones—, un 75% más que el año anterior.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios