Las leyes de copyright de EEUU en tela de juicio

Los preceptos establecidos por las últimas leyes para la defensa de los derechos de autor están sobre la mesa para darles otra vuelta. Las puertas de la Digital Millenium Copyright Act (DCMA) se han abierto para nuevas revisiones, y la extensión por 20 años del copyright está levantando ampollas.

Los organismos encargados de regular los derechos de autor en EEUU han abierto el texto de la controvertida DMCA, ley aprobada en 1998 para defender la propiedad intelectual en la era Internet, para hacerlo permeable a nuevas sugerencias. Desde su nacimiento, diversos grupos y personalidades han cuestionado tanto la eficacia como la constitucionalidad de esta ley, sobre todo en lo concerniente a las cláusulas que tratan de evitar la circunvalación de las medidas de protección.

La Oficina del Copyright de EEUU ha abierto una ronda para aceptar comentarios sobre las normas que prohiben la ruptura de las tecnologías anti-copia diseñadas para proteger obras musicales, películas, vídeos o e-books. Aunque no se trata de cambiar la ley, sí se aceptan sugerencias sobre qué actividades deberían legalizarse a pesar de la DCMA. Bajo esa cláusula anti-circumvention —que aleja al personal de la tentación de saltarse las \”medidas tecnológicas que controlan el acceso a una obra\” y prohibe la creación o distribución de herramientas que lo faciliten— fue enviado a prisión el programador ruso Dimitry Sklyarov, acusado de reventar el sistema de protección de e-books de Adobe. También sirvió para que Hollywood erradicara de la Red toda mención al DeCSS, programa que anulaba la protección de los DVD.

Aunque se ha acusado a la DCMA de frenar la investigación y el desarrollo tecnológico, parece que esta posible revisión va por otros derroteros. Fred von Lohmann, abogado de la Electronic Frontier Foundation, cita como ejemplo de aquello que podría quedar exento de la ley la práctica consistente en eliminar escenas \’inadecuadas\’ de películas para luego vender las cintas a padres preocupados por preservar la inocencia de sus hijos.

También tocante al copyrihght y a Estados Unidos, el Tribunal Supremo ha mostrado sus reservas sobre la ley que extiende la propiedad de los derechos de autor, aunque no parece que vaya a declararla anticonstitucional. Como afirma The New York Times, \”hay una gran diferencia entre creer que una ley es mala y encontrar su inconstitucionalidad\”.

La Copyright Term Extension Act, aprobada en 1998 tras una fuerte presión de los estudios de cine, extiende la duración del copyright en EEUU en 20 años, alejando tanto a \’Mickey Mouse\’ como a los poemas de Robert Frost del dominio público. En sus orígenes, el copyright se estableció en 14 años, prorrogables otros 14. Actualmente, dura lo que la vida de su autor más 70 años (para individuos) ó 95 años (para empresas).

Siendo la intención original de la protección de derechos \”fomentar e impulsar la creatividad\”, muchos se preguntan cómo esta extensión puede lograrlo.

  • Más en News.com


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios