Las mejores campañas virales de la historia

¿Qué debe conseguir una campaña de marketing viral para considerar que ha triunfado? Ante todo, generar buzz, o ruido: “Mira esto, a mí me ha gustado, creo que a ti también te gustará”. Y eso se consigue logrando que la gente comparta un vídeo, una web, una aplicación o cualquier otro soporte con sus amigos.

La revista Forbes ha elegido las que considera las mejores 20 campañas de marketing viral de la historia, entre las que se incluyen desde alianzas estratégicas entre grndes compañías hasta vídeos que se lanzaron modestamente a la Red y alcanzaron una repercusión sorprendente.

Estas son las cinco mejores campañas para los expertos consultados por Forbes:

1. “El proyecto de la bruja de Blair”: se considera una de las acciones pioneras en marketing viral, anterior incluso al nacimiento de las redes sociales. Un falso documental rodado por unos excursionistas supuestamente desaparecidos en un bosque, noticias también falsas publicadas en prensa… consiguieron que un mínimo presupuesto recaudara 250 millones de dólares hasta la fecha.

2. Blendtec: la serie de vídeos “Will it blend?”, donde se introducen todo tipo de objetos en las trituradoras Blendtec para comprobar su resistencia, causan furor en la web. Desde 2006 acumulan millones de visitas en YouTube y un incremento del 700% en las ventas del aparato. Los más populares, los que destruyen productos de Apple.

3.Old Spice: una reciente incorporación a la lista, que destaca por la original forma de interactuar con la audiencia. La campaña de este desodorante animaba a enviar preguntas al actor protagonista de sus anuncios a través de Facebook y Twitter. En total más de 180 respuestas en vídeos de 30 segundos, tanto a famosos como a usuarios anónimos, que han corrido como la espuma.

4. Subservient chicken: esta campaña fue creada por Burger King en 2004 para promocionar su hamburguesa TenderCrisp, y seis años después todavía existe la web donde un obediente pollo gigante ejecuta las acciones que le solicitan los usuarios. En los primeros cinco días online, la web recibió 15 millones de visitas.

5. Pepsi Refresh: esta campaña permite realizar donativos para proyectos humanitarios o solidarios a través de Pepsi Refresh Project, si olvidar el aspecto “refrescante” que se asocia con esta bebida.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios